DOMINGO 23 DE FEBRERO: VII DE TIEMPO ORDINARIO (CICLO C)

 

Es la ayuda, claro que sí, pero sobre todo es la sonrisa, y el abrazo, y el semblante franco y abierto, alegre y amistoso. De esto se trata, por aqui va lo esencial del Evangelio y lo prioritario de la moral cristiana. Y será con los inmigrantes, con los niños y los mayores, con los vecinos y la familia, porque la misericordia y la ternura, el perdón y la caridad tienen un destino universal, como el de los bienes, como la vida. Lo que no será ni pasará es que la novedad del amor se quede infecunda o paralizada, porque su efecto siempre es transformador, para todos, sin sujetos pacientes, todos protagonistas y todos destinatarios. Esto no nos dejará indiferentes, no debiéramos pasarlo por alto: el amor es lo más importante.

LECTURAS

  • 1 Sam 26, 2. 7-9. 12-13. 22-23. El Señor te ha entregado hoy en mi poder, pero yo no he querido extender la mano.
  • Sal 102. R. El Señor es compasivo y misericordioso.
  • 1 Cor 15, 45-49. Lo mismo que hemos llevado la imagen del hombre terrenal, llevaremos también la imagen del celestial.
  • Lc 6, 27-38. Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso.

Aunque Nietzsche tenía sus agravios con Jesucristo y más todavía con los cristianos, sin embargo no dejó de reconocer su grandeza y su admiración por su persona, porque se atrevió a vivir diferente, porque decidió vivir su propia vida. Lo que Nietzsche no comprendió es que toda esa novedad, todo ese arrojo y determinación de Jesús, venían de su profunda conexión con Dios, de su complicidad filial con el Padre. Y cuando los que sí creemos en Cristo como el Hijo de Dios y su palabra encarnada, queremos imitarle y considerar el amor, el perdón y la caridad solidaria como nuestras máximas aspiraciones morales, tampoco debiéramos olvidar que estos valores de generosidad, misericordia y abnegación sólo con Dios son posibles, sólo por Dios alcanzan su máxima realización, sólo en Dios serán reconocidos y plemanemente correspondidos. Porque Dios es el origen y la meta de esta corriente transformadora de la vida que Jesús nos propone como ideal de vida: amar, servir y perdonar.

LECTIO DIVINA DE SAN ISIDRO DE ALMANSA: EL DESAFÍO MORAL

COMENTARIO EVANGÉLICO DE J. A. PAGOLA: AMOR AL ENEMIGO

COMENTARIO AUDIOVISUAL DE VERBO DIVINO: DAR COLOR A LA VIDA

HOJA DOMINICAL DIOCESANA

No hay comentarios:

Publicar un comentario